Saltar al contenido
  • Contáctanos
  • Mi cuenta
  • Finalizar Compra
  • Google Workspace
    • Planes Google Workspace
    • Implantación y migración
    • Soporte
    • Third Party
  • Dispositivos Google
    • Google Chromebook
    • Hangouts Meet
    • Google Jamboard
    • Series One by Avocor
    • Google Chromebox
  • Google Cloud Platform
    • Kubernetes
    • Back up
    • Migración
    • Escalabilidad
    • Alta disponibilidad
    • Soporte
  • Google for Education
  • Blog
    • Blog
    • Sobre nosotros
    • Academy
  • Contacto
Menú
  • Google Workspace
    • Planes Google Workspace
    • Implantación y migración
    • Soporte
    • Third Party
  • Dispositivos Google
    • Google Chromebook
    • Hangouts Meet
    • Google Jamboard
    • Series One by Avocor
    • Google Chromebox
  • Google Cloud Platform
    • Kubernetes
    • Back up
    • Migración
    • Escalabilidad
    • Alta disponibilidad
    • Soporte
  • Google for Education
  • Blog
    • Blog
    • Sobre nosotros
    • Academy
  • Contacto
  • +34 919 01 45 22
Menú
  • +34 919 01 45 22
Comprar Online
  • Google Workspace
    • Planes Google Workspace
    • Implantación y migración
    • Soporte
    • Third Party
  • Dispositivos Google
    • Google Chromebook
    • Hangouts Meet
    • Google Jamboard
    • Series One by Avocor
    • Google Chromebox
  • Google Cloud Platform
  • Google for Education
  • Blog
    • Blog
    • Sobre nosotros
    • Academy
  • Contacto
  • Compra Online
  • Llámanos
    • ESP: +34 622 52 65 05
    • MX: +52 55 5351 2598
    • CO: +57 5088112
    • CL: +56 44 205 0275
    • PE: +51 1 7071347
Menú
  • Google Workspace
    • Planes Google Workspace
    • Implantación y migración
    • Soporte
    • Third Party
  • Dispositivos Google
    • Google Chromebook
    • Hangouts Meet
    • Google Jamboard
    • Series One by Avocor
    • Google Chromebox
  • Google Cloud Platform
  • Google for Education
  • Blog
    • Blog
    • Sobre nosotros
    • Academy
  • Contacto
  • Compra Online
  • Llámanos
    • ESP: +34 622 52 65 05
    • MX: +52 55 5351 2598
    • CO: +57 5088112
    • CL: +56 44 205 0275
    • PE: +51 1 7071347

Servidor en la nube vs Servidor propio

  • Google para empresas
  • — 8 octubre, 2019
srevidor-propio-vs-nube-02

Inicio » Servidor en la nube vs Servidor propio

Desde la aparición de los servidores cloud, cada vez más empresas tienen dudas a la hora de elegir entre el típico servidor físico o el servidor en la nube. En algunos casos, los negocios empiezan almacenando sus documentos en varios ordenadores y, cuando ya no tienen más espacio, lo guardan en servidores físicos. Sin embargo, siempre llega el momento en que contar con una sala con servidores y todas las molestias que pueden ocasionar hace que uno se plantee pasarse a los servidores en la nube.

¿Estás indeciso? ¡Te ayudamos a tomar una decisión!

 

¿Qué tiene Google preparado para tu empresa?

¡Visita nuestra tienda online!

Logo Google Cloud Partner

 

¿Qué es un servidor?

El servidor es un equipo informático que suministra información (imágenes, vídeos, archivos de texto, aplicaciones, tu página web…) a unos clientes, los cuales pueden ser personas u otros equipos conectados a este. Existen dos tipos de servidores:

  • Servidor físico: este servidor se encuentra de forma “física” en hardware, muchas veces en salas específicas de las empresas.
  • Servidor en la nube: con este servidor, toda la información almacenada se encuentra en la nube, en una infraestructura virtual.

Servidor en la nube vs servidor físico

 

Servidor en la nube

  • Precios más bajos, sin espacio físico y planes en función necesidades y de pago mensual.
  • Actualización tecnológica constante.
  • Alta escalabilidad, con contratación fácil y rápida de nuevos servicios.
  • Fácil acceso, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Servidor en la nube

  • Costes más altos, necesidad de un espacio físico, sistema de refrigeración, dispositivos… Grandes reembolsos inciales.
  • Posible obsolescencia de las herramientas y dispositivos.
  • La contratación de nuevos servicios es más larga, requiere de nuevos dispositivos y gastos de migración.
  • Acceso limitado al dispositivo y coste adicional para acceder en remoto.

1. Costes

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una de las dos opciones son los costes. Por un lado, los precios de un servidor local acostumbran a ser altos, ya que tienes que adquirir licencias y servicios para su funcionamiento, y requieren de una infraestructura y mantenimiento constante. Además, también se tienen que añadir costes de otros dispositivos como routers, sistemas de refrigeración, seguridad y extinción.

En cambio, los servidores en la nube son más baratos ya que no es necesario contar con un espacio físico, se puede elegir el plan que más se adecue a nuestras necesidades y el proveedor del servicio se encarga de su mantenimiento. Además, con proveedores como Google Cloud Platform se puede ahorrar aún más contratando sólo el servicio que se necesita.

 

¿Quieres reducir un 35% en costes por servicios en la nube no usados?

¡Cónsiguelo con GCP y sus microservicios!

 

2. Actualización tecnológica

La tecnología está cambiando a pasos de gigante, esto es indiscutible. Uno de los aspectos decisivos a la hora de elegir un servidor, puede ser su actualización tecnológica.

Por un lado, los servidores físicos están formados por hardware y software que se instala en el proceso de su implementación. Esto puede hacer que, pasado un tiempo, queden obsoletos. En cambio, los servidores en la nube pueden ser actualizados de forma constante sin invertir más esfuerzos en ello.

 

3. Escalabilidad

Si tu empresa está creciendo y necesitas que tus recursos se adapten a cada fase de tu empresa, lo mejor será que contrates un servidor en la nube. Por ejemplo, con Google Cloud Platform aumentar o disminuir los recursos con los que cuentas sin necesidad de largas esperas  y de forma muy fácil. Recuerda que, si cuentas con un servidor físico, es posible que tengas que comprar nuevos dispositivos o invertir en migraciones.

 

4. Accesibilidad

Acceder a la información que tienes almacenada puede llegar a ser un problema si tienes un servidor local. En este caso, su acceso acostumbra a ser limitado, ya que se encuentra en una sala de forma física. En el caso de querer acceder de forma remota, puede haber un riesgo de seguridad alto.

En cambio, con el servidor en la nube es fácil acceder a tu información ya que está no está guardada en una único dispositivo. Esto significa poder acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.

 

Imagen de Google Cloud Platform

¿Qué servidor en la nube elegir?

Si ya eres usuario de G Suite (ahora Google Workspace) y todas las herramientas de Google, y conoces todos sus beneficios la mejor solución será quedarte con Google Cloud Platform (GCP). Se trata de la infraestructura en la nube de Google que permite:

  • Aumentar la seguridad con GCP
  • Reducir costes en infraestructura y servicios no usados, gracias al pago por servicios.
  • Hacer la empresa más escalable
  • Tener mayor accesibilidad a los datos
  • Hacer la empresa más inteligente, gracias a servicios como GCP BigQuery, o Google Cloud Platform Machine Learning.

¿Quieres crear una estrategia multicloud para tu empresa? 

¡Te asesoramos y guiamos en el proceso!

Entre los servicios más solicitados de Google Cloud Platform están GCP VPN, GCP Cloud Storage o GCP Kubernetes. Esta opción, además, se está eligiendo mucho en las siguientes situaciones:

1. Empresas con webs en Wordpress

Si tienes una web en Wordpress y te interesa encontrar una buena opción de Hosting, GCP también ofrece Google Cloud Platform Wordpress. En función de la web que tengas (tráfico y control deseado), se puede implementar GCP de distintas formas. Entre ellas está GCP Marketplace, Kubernetes Engine, App Engine o cualquiera de los complementos GCP para Wordpress.

2. Empresas que quieren mejorar las cargas de trabajo de Oracle con GCP

Si tu empresa está usando los servicios de Oracle y quiere reducir el TCO, aumentar la disponibilidad y simplificar la gestión de centros y bases de datos, GCP Oracle Database será una buena opción. Google Cloud ofrece varias estrategias de migración (cambio de host, plataforma o código) que te permitirán empezar a aprovechar las ventajas de Google Cloud Platform fácilmente.

Si te interesa saber más sobre cualquiera de estos servicios puedes informarte en nuestra web o ponerte en contacto con nosotros. Podemos asesorarte y proponerte un presupuesto adaptado a tus necesidades.

 

 

 

 

Share

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Acepto facilitar mis datos con la finalidad de recibir respuesta a mi solicitud de información bajo las condiciones de nuestra Política de privacidad.

¿Quieres saber más sobre Google y tecnología?​

¡Suscribete a nuestra newsletter mensual!​

es_ES
es_ES en_GB

Partner Premier de Google. Shop Online Autorizada de Google

LOCATIONS

Spain, Barcelona
Sant Joan de la Salle, 8
Tel: +34 919 01 45 22

Mexico
Tel: +52 55 4164 3870

Colombia
Tel: +57 601 6659306

Chile
Tel: +56 44 222 9940

SOLUTIONS

  • Google Cloud para Educación
  • Google Cloud para Tech
  • Google Cloud para Marketing
  • Google Cloud para Salud
  • Google Cloud para aseguradoras
  • Google Cloud para Retail
  • Google Cloud para SaaS
  • Soluciones de videoconferencia
  • Google Cloud para Educación
  • Google Cloud para Tech
  • Google Cloud para Marketing
  • Google Cloud para Salud
  • Google Cloud para aseguradoras
  • Google Cloud para Retail
  • Google Cloud para SaaS
  • Soluciones de videoconferencia

PRODUCTS & SERVICES

  • Soporte G suite
  • Migración a G Suite
  • Los más vendidos
  • Soporte G suite
  • Migración a G Suite
  • Los más vendidos

MÁS RECURSOS DE GCP

  • Kubernetes
  • Back up
  • Migración
  • Escalabilidad
  • Alta disponibilidad
  • Soporte
  • Kubernetes
  • Back up
  • Migración
  • Escalabilidad
  • Alta disponibilidad
  • Soporte

INFORMATION

  • Contacto y Sobre Nosotros
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto y Sobre Nosotros
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
[woocs show_flags=1 txt_type="code" style=3]

NEWSLETTER

Twitter Linkedin

© Copyright 2022 uCloudStore +34 919 01 45 22 | Privacy policy | Cookies policy

es_ES
es_ES
en_GB